Uso de ivermectina en comerciantes del mercado 2 de Mayo, Chimbote. Marzo – Setiembre 2020
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue la determinación del uso de ivermectina en los comerciantes del mercado 2 de Mayo, Chimbote. Marzo – Setiembre 2020.”“Se ejecutó una investigación descriptiva, con diseño no experimental, corte trasversal, de enfoque cuantitativo, se elaboró como técnica una encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comerciantes Ivermectina Uso de Medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La finalidad de la investigación fue la determinación del uso de ivermectina en los comerciantes del mercado 2 de Mayo, Chimbote. Marzo – Setiembre 2020.”“Se ejecutó una investigación descriptiva, con diseño no experimental, corte trasversal, de enfoque cuantitativo, se elaboró como técnica una encuesta con un cuestionario de preguntas, para obtener de la muestra se destinó los criterios de exclusión e inclusión seleccionándose 200 personas de ambos sexos de los cuales fueron 100 a quienes se le aplicó el cuestionario ya que no todos laboraron por motivo de pandemia.”“En cuanto los resultados relacionados a con patrones del uso de ivermectina en los comerciantes del mercado 2 Mayo, un 43 % lo usó por covid, un 33 % acudieron a farmacias y boticas para atender sus problemas de salud; un 100 % usó la solución como forma farmacéutica.” “Por tanto se concluye que el uso de ivermectina en los comerciantes del mercado 2 de Mayo de Chimbote de marzo a setiembre del 2020 fue de un 58 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).