Control interno y rentabilidad en la empresa Grupo Moreno Automotriz S.A. Huaraz, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo logrado fue: determinar el control interno y la rentabilidad en la empresa Grupo Moreno Automotriz S.A. Huaraz en el 2014. El diseño de investigación fue descriptivo simple, no experimental y transversal; la población muestral estuvo conformada por 20 directivos y trabajadores; la técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ramírez, Yelsin Fran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo logrado fue: determinar el control interno y la rentabilidad en la empresa Grupo Moreno Automotriz S.A. Huaraz en el 2014. El diseño de investigación fue descriptivo simple, no experimental y transversal; la población muestral estuvo conformada por 20 directivos y trabajadores; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario estructurado; se indica los principios éticos. Resultados: el 90% indicaron siempre proteger los activos y salvaguardar los bienes de la empresa; el 75% dijeron siempre considerar razonable los informes contables y administrativos como fiabilidad en el logro de los objetivos de control interno; el 70% indicaron siempre contribuir al logro del cumplimiento de las metas y objetivos programados por la empresa; el 65% indicaron nunca participar en el análisis de la rentabilidad; el 80% dijeron siempre percibir la intensidad de la inversión en la empresa; el 75% indicaron que la empresa siempre participaba en el mercado competitivo. Conclusión: se ha determinado el control interno y la rentabilidad en la empresa Grupo Moreno Automotriz S.A. Huaraz en el 2014; se puede verificar que hay una relación directa entre los resultados empíricos obtenidos que se presentan en las tablas y figuras con las propuestas teóricas analizados en los antecedentes y las bases teóricas; por lo que reviste la comprobación de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).