Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro agencias fluviales-Callería, Pucallpa, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación científica “Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro agencia fluvial del distrito de Callería, Pucallpa, 2019” tuvo por objetivo general Identificar la relación entre la gestión de calidad y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agencia fluvial Gestión de calidad Procesos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación científica “Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro agencia fluvial del distrito de Callería, Pucallpa, 2019” tuvo por objetivo general Identificar la relación entre la gestión de calidad y la eficacia de los procesos administrativos de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro agencia fluvial del distrito de Callería, Pucallpa, 2019. El propósito de analizar el comportamiento de las variables en estudio y su respectiva correlación justificaron la investigación porque es importante conocer el impacto que tienen los procesos administrativos en la gestión de las empresas. La metodología que se siguió fue del tipo cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. La muestra fue conformada por 10 microempresas del rubro agencia fluvial del distrito de Callería, Pucallpa, alcanzándose a sus representantes un instrumento conteniendo un cuestionario estructurado de preguntas relacionadas a las variables en investigación. Para el plan de análisis, se utilizó la estadística descriptiva para la interpretación de las variables. En las pruebas se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman para la contrastación de la hipótesis. Como conclusión general, a virtud de los resultados alcanzados se comprobó que existe relación directa entre la gestión de calidad y los procesos administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).