Validez normativa y técnicas de interpretación jurídica aplicadas en la sentencia Casatoria N° 194-2014, Áncash, emitida por la Corte Suprema – Cañete, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación el problema consistió en ¿cómo se da la validez normativa y técnicas de interpretación jurídica aplicadas en la sentencia casatoria n° 194-2014, Ancash, emitida por la corte suprema – cañete, 2020?, se utilizó el enfoque metodológico cualitativo, como nivel de investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Casación Norma Peculado Recurso Técnica Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En la presente investigación el problema consistió en ¿cómo se da la validez normativa y técnicas de interpretación jurídica aplicadas en la sentencia casatoria n° 194-2014, Ancash, emitida por la corte suprema – cañete, 2020?, se utilizó el enfoque metodológico cualitativo, como nivel de investigación se tuvo el descriptivo y explicativo, el diseño de investigación fue el estudio del caso y teoría fundamentada, las técnicas de recolección de datos fueron la observación y análisis del documental, la muestra analizada recayó en la sentencia de casación N° 194-2014-Ancash, expedido por la Corte Suprema del Perú. Se tuvo como hallazgo que los supremos magistrados, si utilizaron diversas técnicas de interpretación como el judicial, lógico, sistemático, histórico y teleológico, así también las normas utilizadas eran válidas no hallándose irregularidades en ellas. En conclusión, se ha determinado que la casación presenta diversos instrumentos de interpretación y validez normativa, y con ello se ha creado un dispositivo legal vinculante para evitar nuevos casos de condena del absuelto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).