Programa de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los niños de nivel inicial de 4 años de la institución educativa Gerardo Kuppens 1580 del distrito de El Porvenir –2018
Descripción del Articulo
El presente trabajode un tipocualitativo con diseñopre experimental es decir un pre test y post test también se utilizó la técnica de la observación y su instrumento fue la lista de cotejo, desarrollándose12 sesiones dondecomopropósito fue determinar En qué medida los programas de estrategias didáct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajode un tipocualitativo con diseñopre experimental es decir un pre test y post test también se utilizó la técnica de la observación y su instrumento fue la lista de cotejo, desarrollándose12 sesiones dondecomopropósito fue determinar En qué medida los programas de estrategias didácticas puedan mejorar la comprensión lectora en los niños de 4 años de la I. E. Gerardo Kuppens2018 El universo muestral estuvo constituido por215 niños con una población de 60 y la muestra con 26 niñoslo cual se elaboró tablas y gráficos teniendo comoresultados favorables el pos test el 45% han obtenido un logro destacado , 48% están en proceso,0,7 se encuentran en inicio así se comprueba la hipótesis y afirma que la aplicación de programas de estrategias didácticas ayudan a mejorar la comprensión lectora y contribuye de forma significativa en niños y niñas .por otro lado se debe proponer acciones y estrategias con base en las fuentes investigadoras, así como los resultados obtenidos en la población seleccionada teniendo una finalidad de aplicar programa de estrategias para su desarrollo. Llegando a la conclusión que el programa de estrategias didácticas nos hapermitido mejorara un nivel de significancia de 0.000, que es menor al 0.07(al 93%de confianza y de7% de probabilidad de error)teniendo dos variables de estudio estrategiasdidácticas, comprensión lectora |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).