Características de prescripción de benzodiacepinas en las recetas médicas dispensadas en la botica InkaFarma Chimbote 5, Enero - Abril 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características de prescripción de benzodiacepinas en recetas médicas dispensadas en la Botica Inkafarma Chimbote 5. Enero - Abril de 2022. El estudio fue descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Moreno, Sara Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Prescripción
Benzodiacepinas
Recetas Médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características de prescripción de benzodiacepinas en recetas médicas dispensadas en la Botica Inkafarma Chimbote 5. Enero - Abril de 2022. El estudio fue descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 200 recetas médicas archivadas con prescripción de benzodiacepinas, la cual se consignaron los datos a través de una ficha de recolección de datos realizada de acuerdo a los indicadores de Buenas Prácticas de Prescripción, como resultado se obtuvo que la benzodiacepina más prescrita fue el clonazepam con 55.00%, mientras que el alprazolam ocupa el segundo lugar con un 29.00%, se evidenció combinación con otros grupos farmacológicos. El porcentaje de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción se halló mediante indicadores, uno de ellos fue el DCI, el cual se encontró en un 69% en las recetas prescritas, mientras la duración del tratamiento en las recetas prescrita se evidenció en un 94,50 %, mientras que la frecuencia estuvo en un 94.00%, sin embargo la vía de administración estuvo en un 100%, la firma y sello del doctor estuvo en un 97% y 99.00% .La fecha de expedición estuvo presente en un 99.00% a comparación de la fecha de expiración estuvo ausente con un 0%, finalmente el 92,50 % de las recetas prescritas con benzodiacepinas presentan letra legible. El trabajo concluyó que las características de prescripción de las benzodiacepinas en las recetasmédicas dispensadas no cumplieron con las Buenas Prácticas de Prescripción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).