Nivel de motricidad gruesa de los estudiantes del aula de 4 años de la institución educativa 14059 "Cruz del Norte"- distrito La Unión-Piura-2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de motricidad gruesa en los estudiantes del aula de 4 años de la institución educativa 14059 Cruz del Norte-Distrito La Unión-Piura, 2021.El cual se planteó la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de motricidad gruesa de los estudiantes del au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Quintana, Leydy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de motricidad gruesa en los estudiantes del aula de 4 años de la institución educativa 14059 Cruz del Norte-Distrito La Unión-Piura, 2021.El cual se planteó la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de motricidad gruesa de los estudiantes del aula de 4 años de la institución educativa 14059”Cruz del Norte”-Distrito La Union-2020.Tiene como objetivo determinar el nivel de motricidad gruesa de los estudiantes del aula de 4años de la institución educativa 14059 Cruz del Norte-Distrito La Unión-Piura, 2021.El tipo de investigación es básica y el nivel descriptivo con un diseño no experimental-Transeccional. Se obtuvo una población total de 136 estudiantes, con una muestra de 15 estudiantes de 4 años, 6 varones y 9 mujeres. El instrumento para recoger la información fue la lista de cotejo. Se obtuvo como resultado que a nivel de desarrollo de la motricidad gruesa, el 53%(8) de los estudiantes se ubican en proceso, esto evidencia la falencia que presentan al realizar movimientos que implican sus extremidades inferiores, y el otro 47%(7) en logro, en su dimensión Control de cuerpo el 47%(7) en proceso y el otro53 %(8) en logrado, con respecto a la dimensión lateralidad el 67%(10) en proceso y el otro 33%(5) en logro. Se concluye que más de la mitad de estudiantes tienen falencias en el desarrollo de la motricidad gruesa, presentado dificultades al momento de realizar movimientos en la coordinación general de su cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).