Juego lúdico y motricidad fina en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa 14059 “Cruz del Norte”, La Unión, Piura, 2021
Descripción del Articulo
En este estudio se partió del problema ¿Cuál es la relación entre el juego lúdico y la motricidad fina en los estudiantes de 4 años de la institución educativa 14059 Cruz del Norte, La Unión, Piura,2021, al observarse que los estudiantes muestran dificultades al desarrollar de manera autónoma, ciert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Juegos Lúdicos Motricidad Fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este estudio se partió del problema ¿Cuál es la relación entre el juego lúdico y la motricidad fina en los estudiantes de 4 años de la institución educativa 14059 Cruz del Norte, La Unión, Piura,2021, al observarse que los estudiantes muestran dificultades al desarrollar de manera autónoma, ciertas habilidades motrices finas básicas, tales como hacer trazos de líneas, rasgar papel, recortar con tijeras y realizar movimientos y acciones óculos manuales coordinados.La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre los Juegos lúdicos y Motricidad fina en los estudiantes de 4 años de dicha institución educativa. La investigación corresponde a un diseño no experimental, cuantitativo de nivel descriptivo correlacional. El instrumento utilizado fue la guía de observación para medir el nivel de ambas variables para luego determinar su relación positiva o negativa con una prueba de hipótesis. Estos resultados permitieron afirmar la relación entre el juego lúdico y la motricidad fina con una correlación de Rho de Spearman positiva alta de 0,949, y el Sig. (bilateral) es de 0,000 la cual es inferior al α=0.05, en las dimensiones viso manual se obtuvo r =0, 798, fonética r =0,771, gestual r =0, 910. Se concluye que de acuerdo a la obtención de los resultados la existencia de una correlación alta entre ambas variables, por tanto, se aprueba la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).