Uso de ivermectina durante la Covid 19 en una Población Rural de la Costa Norte del Perú - Marzo 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo objetivo determinar el uso de productos farmacéuticos con ivermectina y cuáles fueron las características de su manufactura para ser utilizados contra la Covid-19 por pobladores del barrio de Solidex Alto en el Centro Poblado de San Jacinto, Distrito de Nepeña, Provincia de Santa, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ivermectina Manufactura Covid -19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El estudio tuvo objetivo determinar el uso de productos farmacéuticos con ivermectina y cuáles fueron las características de su manufactura para ser utilizados contra la Covid-19 por pobladores del barrio de Solidex Alto en el Centro Poblado de San Jacinto, Distrito de Nepeña, Provincia de Santa, entre marzo del 2021 hasta marzo del 2022. La metodología fue descriptiva, de corte transversal; mediante un cuestionario durante una visita domiciliaria a una muestra de 289 pobladores para identificar el recuerdo del uso de ivermectina durante el periodo de marzo de 2021 a marzo de 2022. Se determinó que el 76.2% de los pobladores utilizaron ivermectina en gotas ante la sospecha de estar contaminados con la COVID 19 durante ese periodo de tiempo. Así mismo el 59.7% indica que consumieron en gotas, 1gota/kg/día de ivermectina. El origen del uso de la ivermectina según los pobladores fue: recomendación en farmacia (40.7%), prescripción mediante un médico (43%), pariente o conocido (7%). La mayoría (45.7%) adquirieron el medicamento en los centros de salud o posta, mientras que el resto lo hizo en farmacia o botica (40.7%), a través de clínicas particulares (13.5%). Los signos y síntomas que hicieron que las personas decidan tomar ivermectina fueron: Ardor de garganta, falta de respiración, fiebre, malestar de cuerpo general, perdida de olfato, y Tos. Se concluye que un alto porcentaje de la población utilizó ivermectina en gotas durante el periodo de estudio y en las Farmacias y Boticas fueron los principales centros de abastecimiento a pesar de que el medicamento fue en su mayoría un preparado oficinal con muy corto periodo de vencimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).