Exportación Completada — 

Caracterización del control interno de las municipalidades del Perú: caso municipalidad provincial de Cangallo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general es describir las características del control interno de las municipalidades en el Perú de la municipalidad provincial de cangallo - periodo 2017.el trabajo de investigación que se utilizo es el diseño de la investigación es no experimental – descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Ayala, Liz Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general es describir las características del control interno de las municipalidades en el Perú de la municipalidad provincial de cangallo - periodo 2017.el trabajo de investigación que se utilizo es el diseño de la investigación es no experimental – descriptivo – bibliográfico - documental y para el regojo de información y un cuestionario pertinente de preguntas cerradas aplicada al jefe de OCI de la institución del caso a través de la técnica de la entrevista; encontrando los siguientes los resultados que en la municipalidad provincial de cangallo en la mayoría no se está aplicando los componentes del control interno, en la cual nos dicen que no tienen establecidos mecanismos que les permitan identificar y valorar los riesgos (incluyendo riesgos de corrupción y fraude) que puedan impactar en el logro de sus objetivos. Como así mismo en uno de sus componentes que es supervisión, en su mayoría no realizan un seguimiento continuo de los procesos y operaciones para que pueda obtener consistencia y calidad en la entidad. Y finalmente, se concluye que tanto a nivel nacional como en el caso de estudio no se está demostrando la influencia positiva del control interno en la entidad, sin embargo revisando las teorías y el informe coso nos dice que al aplicar los componentes del control interno, se influye positivamente en la entidad, porque nos permite realizar un uso eficiente y eficaz de los recursos públicos asignados y generados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).