Nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del caserío Lucho, provincia de Huancabamba - Piura, 2024

Descripción del Articulo

La salud sexual y reproductiva es un componente esencial de la salud integral del adolescente, por lo que, los métodos anticonceptivos son indispensables para prevenir consecuencias como el embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual. La presente investigación tuvo como objetivo general:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascacio Guerrero, Patricia Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Adolescentes
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La salud sexual y reproductiva es un componente esencial de la salud integral del adolescente, por lo que, los métodos anticonceptivos son indispensables para prevenir consecuencias como el embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual. La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Caserío Lucho, Provincia de Huancabamba - Piura, 2024. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo compuesta por 65 adolescentes del Caserío Lucho, Provincia de Huancabamba, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión; la técnica fue la encuesta, para evaluar el conocimiento se utilizó un cuestionario y para las actitudes se aplicó el Test de Likert. Los resultados reportan que los encuestados poseen conocimiento medio referente al conocimiento global sobre métodos anticonceptivos con el 83,00%. La actitud global reportó ser favorable en el 89,00%. Respecto a las dimensiones del conocimiento, presentaron conocimiento medio, el 82,00% sobre métodos hormonales, el 55,00% en métodos de larga duración, el 54,00% sobre métodos de barrera, el 51,00% sobre conceptos generales. Las dimensiones de la actitud, arrojó que el 92,00%, 55,00% y 52,00%, poseen actitudes favorables en la dimensión conductual, preventiva y afectiva, respectivamente. Se concluye que los adolescentes del Caserío Lucho, presentan conocimiento medio y una actitud favorable sobre los métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).