Diseño de un aplicativo móvil de ventas de productos agroquímicos de la empresa Agro Inversiones Zayasa S.A.C, Cañete 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación está desarrollada bajo la línea de investigación de Ingeniería de software, teniendo como título “Diseño de un Aplicativo Móvil de Ventas de Productos Agroquímicos de la Empresa Agro Inversiones ZAYASA S.A.C, CAÑETE 2020, desarrollada en la Universidad Católica Los Ángeles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovera Alejos, Erick Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Móvil
Atención al Cliente y Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está desarrollada bajo la línea de investigación de Ingeniería de software, teniendo como título “Diseño de un Aplicativo Móvil de Ventas de Productos Agroquímicos de la Empresa Agro Inversiones ZAYASA S.A.C, CAÑETE 2020, desarrollada en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas; la investigación tiene como objetivo general, Proponer el diseño de un aplicativo móvil para mejorar las ventas de productos agroquímicos de la empresa Agro Inversiones ZAYASA S.A.C, Cañete 2020. Con el fin de mejorar la salida de los productos en el área de punto de ventas de la empresa y también poder brindar una mejor atención al cliente, se está desarrollando con una metodología en la que su tipo de investigación es cuantitativo con un nivel de investigación descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal, teniendo una población de 80 clientes y tomando como muestra a 20 de ellos. Se obtuvo como resultado que el 90.00% de los clientes encuestados están de acuerdo que se implemente el diseño del aplicativo móvil, mientras que el 10.00% no están de acuerdo, para poder obtener estos resultados se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Obtenidos estos resultados se concluyó que este diseño de aplicativo móvil favorece a la empresa, ya que gracias a ello las ventas de los productos son muchos mayores y además mejora la atención al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).