Diagnóstico de sensores de humedad con arduino, para optimizar el riego adecuado en la empresa Camposol S.A. – Chao; 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la línea de investigación: Domótica y automatización; tuvo como objetivo realizar un diagnóstico de sensores de humedad con Arduino, para optimizar el riego adecuado en el área de Fertirriego/nutrición de Palto de la empresa CampoSol S.A - Cha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arduino Riego optimizado Sensores de humedad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la línea de investigación: Domótica y automatización; tuvo como objetivo realizar un diagnóstico de sensores de humedad con Arduino, para optimizar el riego adecuado en el área de Fertirriego/nutrición de Palto de la empresa CampoSol S.A - Chao, con la finalidad de realizar un riego optimizado. Esto se debe ya que en la actualidad la empresa no cuenta con sensores de humedad que usen la tecnología Arduino, los cuales permitan medir la humedad que se da cuando se realiza el riego. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. La población fueron los trabajadores del área de Fertirriego/Nutrición de negocio de Palto y la muestra se delimitó a 15 de ellos; para la recolección de datos se utilizó el instrumento del cuestionario mediante la técnica de la encuesta, teniendo como resultados: en la dimensión 1, el 73.00 % de los trabajadores no tienen conocimiento de la tecnología arduino en sensores humedad, en la dimensión 2, se observa que el 80.00% de los trabajadores tienen la necesidad de usar la tecnología arduino para un riego optimizado. Se concluye que el uso de esta tecnología optimizara el riego del área de Fertirriego/ Nutrición de Palto, esto con la finalidad de medir la humedad de suelo con mayor precisión, permitiendo de esta manera evitar el uso excesivo del agua y perdidas de dinero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).