Caracterización de la competitividad y la productividad en las MYPE de servicios electromecánicos en Pariñas - Talara 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Caracterización de la Competitividad y Productividad en las MYPE, servicios electromecánicos Pariñas-Talara 2015.”, estableció como objetivo identificar las características que tiene la competitividad y la productividad, para ello se empleó la metodología de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Valentin, Ricardo Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Productividad
MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Caracterización de la Competitividad y Productividad en las MYPE, servicios electromecánicos Pariñas-Talara 2015.”, estableció como objetivo identificar las características que tiene la competitividad y la productividad, para ello se empleó la metodología de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental. La población está compuesta de una sola MYPE dedicada dicho servicio, pero que cuenta con un grupo de doce clientes a quienes se les aplico una encuesta para conocer la variable competitividad y una entrevista para la variable productividad, en la competitividad se caracteriza la MYPE por utilizar al máximo los recursos financiero en un 50%, y esto también lo califica en el personal técnico al 42% como excelente, mientras que administrativo es un 75% regular arrojo que se diferencia de las demás empresas del mismo rubro en un 42% enfocado a un liderazgo de costo; Para la variable productividad a través de la entrevista es que se caracteriza por la eficiencia del personal operativo, por el buen uso de los recursos, así como incentivación al personal, pero la reducción de pagos y la falta de capacitación por parte de la empresa disminuye la productividad, esto también porque no hay un deseo de parte del empresario la búsqueda de la mejora. Las conclusiones es que carece de una imagen empresarial y solo esta advocada para el sustento del empresario, lo que conlleva problemas a nivel de clientes y el personal técnico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).