Clima social familiar en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Santa Rosa de Lima-La Peña, San Jacinto – Tumbes, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo General, determinar el Clima Social Familiar en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Santa Rosa de Lima- la Peña, San Jacinto – Tumbes, 2017. Se trabajó una metodología tipo descriptivo del nivel cuantitativo, no experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Melgar, Dalyn Jersón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo General, determinar el Clima Social Familiar en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Santa Rosa de Lima- la Peña, San Jacinto – Tumbes, 2017. Se trabajó una metodología tipo descriptivo del nivel cuantitativo, no experimental de corte transversal. Contando con una población-muestra de 84 estudiantes, el instrumento utilizado para la medición fue la escala de Clima Social Familiar (FES) de Rh. Moos y E.J. Trickeet; cabe señalar que fue adaptada en el Perú por cesar Ruíz Alva y Eva guerra Turín en lima en el año de 1993, que consta de 90 preguntas. El estudio señala que la mayoría de los estudiantes siendo que el76.2% se ubica en el nivel Promedio, 9.52% de ellos se ubican en el nivel bajo, también se observa el 8.33% están con un nivel Alto, 4.76% nivel muy Bajo y 1.19% se ubica en el nivel muy Alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).