Evaluación del dique enrocado para mejorar la defensa ribereña Del río Chillón en el puente Macas, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima - 2024
Descripción del Articulo
El dique enrocado cuenta con una longitud de 477.46 m, se encuentra en la margen derecha del río Chillón, aguas arriba del puente Macas. Problema general: ¿La evaluación del dique enrocado mejorará la defensa ribereña del río Chillón en el puente Macas, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Dique Enrocado Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El dique enrocado cuenta con una longitud de 477.46 m, se encuentra en la margen derecha del río Chillón, aguas arriba del puente Macas. Problema general: ¿La evaluación del dique enrocado mejorará la defensa ribereña del río Chillón en el puente Macas, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima - 2024? Objetivo general: Evaluar el dique enrocado para mejorar la defensa ribereña del río Chillón en el puente Macas, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima - 2024. La metodología es descriptiva, de diseño no experimental, las técnicas que se manejan son la observación directa y la encuesta. Se alcanzaron como resultados: se identificaron zonas vulnerables a inundaciones entre la progresiva 1+480 y 1+860. La evaluación del dique enrocado mostró problemas significativos, incluyendo erosión del revestimiento, desprendimiento de material, socavación en la uña del dique, y posible formación de tubificación. El 90% de los pobladores encuestados confió en que la evaluación del dique enrocado contribuiría a la mejora de la defensa ribereña. Conclusión: La evaluación del dique enrocado del río Chillón reveló deficiencias críticas en la protección ribereña, incluyendo zonas vulnerables a inundaciones y daños significativos en el dique. Las áreas identificadas entre las progresivas 1+480 y 1+860 carecen de protección adecuada, mientras que el dique presenta erosión, desprendimiento y socavación. A pesar de estos problemas, el 90% de los pobladores cree que las recomendaciones para mejorar el dique serán beneficiosas para la defensa ribereña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).