Diseño de dique revestido con enrocado al margen derecho para mejorar la defensa ribereña del Río Huarmey, sector Garlero, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región ÁNcash – 2023
Descripción del Articulo
Este proyecto se centra en el diseño y construcción de un dique revestido con enrocado en el margen derecho del río Huarmey, con el objetivo de fortalecer la defensa ribereña y reducir la vulnerabilidad frente a inundaciones y erosión costera en el Sector Garlero, Distrito de Huarmey, Provincia de H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidad local Defensa ribereña Dique revestido Enrocado Inundaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto se centra en el diseño y construcción de un dique revestido con enrocado en el margen derecho del río Huarmey, con el objetivo de fortalecer la defensa ribereña y reducir la vulnerabilidad frente a inundaciones y erosión costera en el Sector Garlero, Distrito de Huarmey, Provincia de Huarmey, Región Áncash, en 2023. La problemática subyacente indaga si esta intervención mejorará significativamente la capacidad de protección de la comunidad local. La metodología del proyecto abarca un análisis exhaustivo de factores hidráulicos y sedimentarios, así como la realización de encuestas para evaluar la percepción y preparación de la comunidad frente a posibles riesgos. Los resultados indican un alto grado de conciencia ambiental en la comunidad, aunque persisten preocupaciones sobre la ubicación del proyecto y la posibilidad de inundaciones. El diseño del dique considera una amplitud de cauce de 100 metros, determinada mediante cálculos hidrológicos con un caudal de diseño de 302.74 m³/seg. El enrocado planificado incluye características específicas para resistir la carga hidráulica y prevenir la erosión. Se ha calculado una profundidad de socavación de 0.70 metros, esencial para garantizar la estabilidad estructural del dique. En conclusión, el proyecto propuesto busca no solo mejorar la infraestructura de defensa ribereña sino también fortalecer la preparación y conciencia comunitaria de igual forma se recomienda estrategias adicionales de comunicación, programas educativos y simulacros para una implementación exitosa y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).