Juegos tradicionales como estrategia para mejorar las nociones espaciales en niños de cuatro años de la Institución Educativa Privada "Prime School" - Sechura, 2024.
Descripción del Articulo
Debido a la problemática existente en mi informe de investigación, se presentan algunas dificultades donde los niños tienen niveles variados de desarrollo cognitivo de acuerdo a las nociones espaciales. En algunos casos se ha observado que las docentes del nivel inicial aplican los programas educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos Tradiciones Nociones Espaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Debido a la problemática existente en mi informe de investigación, se presentan algunas dificultades donde los niños tienen niveles variados de desarrollo cognitivo de acuerdo a las nociones espaciales. En algunos casos se ha observado que las docentes del nivel inicial aplican los programas educativos como el lenguaje y la lectoescritura, dejando de lado el desarrollo de las habilidades espaciales. Es por eso que los niños se limitan a que exploren y comprendan conceptos espaciales. Asimismo, se propuso como objetivo general: Determinar los juegos tradicionales como estrategia para mejorar las nociones espaciales en niños de cuatro años de la Institución Educativa Privada “Prime School”-Sechura, 2024. Se trabajo con la metodología de investigación cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La técnica utilizada fue la observación, donde se evaluó el instrumento de guía de observación. por lo tanto, se trabajó con una población de 20 niños del aula 4 años “b” y se lograron obtener los resultados de acuerdo a un pre tes de las nociones espaciales donde se evidencia que el 70% de los niños se encuentran en el nivel de proceso. Por lo tanto, esto fue mejorando ya que se aplicó un pos test aplicando los 10 talleres de acuerdo a los juegos tradicionales logrando un proceso del 50% en logro destacado. Por último, se llegó a la conclusión que de acuerdo a la comparación de los resultados del pre test y pos test los juegos tradicionales han sido beneficiosos ya que ha mejorado las nociones espaciales en los niños de 4 años sección “b” Institución Educativa Privada “Prime School”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).