Propuestas de mejora de los factores relevantes de atención al cliente y gestión de calidad de las Mype del sector industria – rubro fabricación de estructuras metálicas, caso: estructuras metálicas Ruiz, Amarilis – Huánuco, 2020
Descripción del Articulo
Dentro del distrito de Amarilis se encuentra la micro y pequeña empresa del sector industria; estructuras metálicas Ruiz, dentro de ella se refleja problemas sobre la atención al cliente, debido a la casi nula gestión de calidad, esto se adiciona al poco conocimiento administrativo, por tal motivo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención al cliente Clientes frecuentes Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Dentro del distrito de Amarilis se encuentra la micro y pequeña empresa del sector industria; estructuras metálicas Ruiz, dentro de ella se refleja problemas sobre la atención al cliente, debido a la casi nula gestión de calidad, esto se adiciona al poco conocimiento administrativo, por tal motivo se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores relevantes de atención al cliente que mejore la gestión de calidad de las MYPE del sector industria – rubro fabricación de estructuras metálicas, caso: estructuras metálicas Ruiz, Amarilis – Huánuco, 2020?. En ese contexto se planteó el siguiente objetivo general: Incorporar los factores relevantes de atención al cliente que mejore la gestión de calidad de las MYPE del sector industria – rubro fabricación de estructuras metálicas, caso: estructuras metálicas Ruiz, Amarilis – Huánuco, 2020. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental - descriptivo; para los resultados se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que contuvo 12 preguntas cerradas, obteniendo los siguientes resultados: el 37% mencionó que NO utiliza estrategias para atender a sus clientes y mejorar su gestión de calidad, así mismo el 84% mencionó que SI cuenta con clientes frecuentes, el 79% mencionó que SI considera que sus clientes definen a su establecimiento como una empresa fiable, concluyendo que los factores relevantes de la atención al cliente es la debilidad de la empresa lo cual no ayuda a mejorar la gestión de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).