Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre obligación de dar suma de dinero, en el expediente N°00767-2019-0-1301-CI-01; del distrito judicial de Huaura - Huaraz -2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo se derivó de la línea de investigación denominada“Análisis de sentencias de procesos culminados en los distritos judiciales del Perú, en función de la mejora continua de la calidad de las decisiones judiciales”, para el cual se utilizó el expediente judicial N° 00767- 2019-0-130-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Velasco, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación de dar Suma de Dinero
Calidad
Sentencia e Instancias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se derivó de la línea de investigación denominada“Análisis de sentencias de procesos culminados en los distritos judiciales del Perú, en función de la mejora continua de la calidad de las decisiones judiciales”, para el cual se utilizó el expediente judicial N° 00767- 2019-0-130-JR-CI-01, del Distrito Judicial de Huaura -Huaraz, que registra un proceso judicial de naturaleza civil relacionado a una demanda sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, sentenciada en primera instancia por el Juzgado Civil Transitorio de Barranca, en donde se ordenó que se lleve adelante la ejecución forzada, hasta que los ejecutados cumplan con cancelar a favor de la ejecutante, la suma de US$ 16,520.75 (dieciséis mil quinientos veinte con 75/100 dólares americanos), más intereses moratorios y compensatorios pactados en la letra de cambio, costas y costos del proceso que se liquidarán en ejecución de sentencia; respecto al cual los ejecutados interpusieron recurso de apelación, lo que motivó la intervención de la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Huaura que por sentencia de vista declaro infundada la Contradiccion formulada y confirmaron la sentencia de primera instancia, emitida por el Juzgado Civil Transitorio de Barranca. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentencia de primera instancia fueron de rango: alto, muy alto y muy alto, respectivamente; y de la sentencia de segunda instancia: alto, muy alto y alto, respectivamente. Se concluyó, que la calidad de las sentencias de primera y de segunda instancia, fueron de rango muy alta y muy alta, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).