Facultad de ciencias contables, financieras y administrativas escuela profesional de contabilidad caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso librería & papelería Agape eirl-Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvocomoobjetivo general: Describir las características del Control Interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perúy de la Librería & Papelería AGAPE EIRL-Ayacucho, 2019.La metodologíafuedescriptivo –no experimental –bibliográfico –no do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Lagos, Rocio Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Comercio
Micro y Pequeñas Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvocomoobjetivo general: Describir las características del Control Interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perúy de la Librería & Papelería AGAPE EIRL-Ayacucho, 2019.La metodologíafuedescriptivo –no experimental –bibliográfico –no documental –análisisde caso.Se llegó alossiguientesresultados; respecto al objetivo específico 1: Los autores nacionales, regionales y locales coinciden en sus resultados quienes refieren que las Mypes en su mayoría no cuentacon un sistema de control interno, por ende no tiene manuales ni reglamentos internos, carece del manual de organización y funciones, no se adecuan mecanismos para identificar dichos riesgos la cual no les permite tomar las medidas necesarias para identificar sus riesgos, tanto internos como externos.; respecto al objetivo específico 2:La Librería & Papelería AGAPE EIRL, no tiene implementado un sistema de control interno, pero si lo realiza de manera empírica, por tanto ha diseñado un Manual de Organización y Funciones mediante el cual tienen asignado las funciones de cada colaborador de la empresa. Por lo tanto se concluyeel Control Interno adecuado según eltipo de empresa nos permitirá maximizar la utilización de recursos con calidad para alcanzar una adecuada gestiónde tal manera que se puedaobtener mejores niveles de productividad; también ayudaría a contar con recursos humanos motivados, comprometidos con su organización y dispuestos a brindar unservicios de calidada sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).