Cuidado de enfermería en la promoción de la salud y determinantes de salud de los adultos del caserío de Acobamba – Pomabamba –Ancash, 2018
Descripción del Articulo
El cuidado de enfermería se considera como la esencia de la disciplina que implica en la práctica interpersonal, que tiene como finalidad promover la salud, así mismo los determinantes de salud se enfocan a disminuir las inequidades en salud tanto personales como sociales y económicos que determinan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adultos Cuidado de Enfermería Determinantes de Salud Promoción de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El cuidado de enfermería se considera como la esencia de la disciplina que implica en la práctica interpersonal, que tiene como finalidad promover la salud, así mismo los determinantes de salud se enfocan a disminuir las inequidades en salud tanto personales como sociales y económicos que determinan el estado de salud de los individuos, para poder cumplir con la expectativa su objetivo fue: Determinar la relación entre el cuidado de enfermería en la promoción de la salud y determinantes de salud de los adultos del Caserío de Acobamba - Pomabamba –Ancash 2018. Estudio de tipo cuantitativo descriptivo correlacional con diseño de doble casilla. Muestra 150 adultos; se les aplicó dos instrumentos de recolección de datos: una escala de Likert y un cuestionario. Técnica utilizada fue la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en el programa de Microsoft Excel 2016 y el estadístico SPSS. 25.0, para establecer la relación entre variables se usó el Chi Cuadrado (95% de nivel de confianza y p < 0.005): Los resultados fueron 70,7%(106) opinan que el cuidado es adecuado, determinantes biosocioeconomicos más de la mitad son sexo femenino, la mayoría percibe menos de s/750.00 soles, determinantes de estilos de vida, la mayoría caminan por más de 20 minutos, duermen 6 a 8 horas diarias, determinantes de redes sociales y comunitarias: la mayoría tienen SIS, no reciben apoyo social. Conclusión: al realizar el cruce de cuidados de enfermería en la promoción y determinantes de la salud no existe relación estadísticamente significativa entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).