La gestión de calidad en la competitividad y propuesta de mejora de las micro y pequeñas empresas del sector industrial, rubro panadería, en la ciudad de Casma, año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar las características de la Gestión de Calidad en la Competitividad y Propuesta de Mejora de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Industria-Rubro Panadería, en la Ciudad de Casma, año 2017. Es una investigación de tipo desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Competitividad Gestión de calidad Medio de comunicación Micro empresa Pequeña empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar las características de la Gestión de Calidad en la Competitividad y Propuesta de Mejora de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Industria-Rubro Panadería, en la Ciudad de Casma, año 2017. Es una investigación de tipo descriptivo, para el proceso de recolección de datos se utilizó una población muestral de 12 Mypesy se aplicó un cuestionario conformado de 19 preguntas, obteniendo los siguientes resultados: el 58.3% conoce el término competitividad para el buen desempeño de las micro y pequeñas empresas, el 91.7% no utiliza ningún medio de comunicación para llegar asus clientes y el 66.7% son personas adultas de 36 a 50 años quienes están capacitados para administrar su negocio.El presente trabajo de investigación concluyó que las micros y pequeñas empresas del Sector Industria-Rubro Panadería, en la Ciudad de Casma, para que sean competitivos y logren su permanencia en el mercado, deben conocer y aplicar la gestión de calidad y competitividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).