Marketing digital como estrategia para incrementar las ventas de las empresas del rubro bodega Librería Florcita en el distrito La Esperanza, año 2023.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo general: Determinar las principales características del marketing digital como estrategia para incrementar las ventas de las empresas del rubro bodega librería Florcita en el distrito La Esperanza, año 2023. Para el desarrollo de este estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas Marketing Digital Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo general: Determinar las principales características del marketing digital como estrategia para incrementar las ventas de las empresas del rubro bodega librería Florcita en el distrito La Esperanza, año 2023. Para el desarrollo de este estudio se usó una investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó una población muestral a 20 empresas, para la recopilación de información se les aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 18 preguntas en escala de Likert, teniendo resultados siguientes: Respecto a la variable marketing digital, el 45% de los representantes no han conocido el término de marketing digital, el 45% casi nunca han implementado el marketing digital en su negocio, el 45% atienden pedidos mediante sus redes sociales, el 55% nunca cuentan con programas de capacitación sobre marketing digital, el 55% nunca han realizado encuestas electrónicas comprobando la satisfacción del cliente. Respecto a las ventas, el 40% nunca han realizado promociones o descuentos como estrategia para fidelizar al cliente, el 45% nunca cuentan con una base de datos de sus clientes, el 50% suelen aceptar las recomendaciones de los clientes y resolver sus dudas. Se concluye que la mayoría de los representantes desconocen el término sobre marketing digital, nunca hacen uso del video marketing para crear contenido, no cuentan con email de sus clientes para enviar anuncios publicitarios y nunca realizan propaganda por medio de blogs para llamar la atención de sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).