Factores que influyen en la automedicación en pobladores del Centro Poblado Alto Perú, Santa, Áncash. Octubre - Diciembre 2023

Descripción del Articulo

En nuestro país la automedicación es común, así como diversos factores están asociados a esta práctica, agravando la situación actual de la población, dando lugar a un consumo inadecuado de los medicamentos. El presente estudio tuvo como objetivo Determinar los factores que influyen en la automedica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Flores, Misael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores
Pobladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En nuestro país la automedicación es común, así como diversos factores están asociados a esta práctica, agravando la situación actual de la población, dando lugar a un consumo inadecuado de los medicamentos. El presente estudio tuvo como objetivo Determinar los factores que influyen en la automedicación en pobladores del centro poblado Alto Perú, distrito Santa, Ancash entre octubre a diciembre del 2023. La metodología de estudio fue de tipo básico, de nivel descriptico, de corte transversal, donde la muestra estuvo conformada por 233 pobladores que participaron en dicho estudio, la técnica para su desarrollo fue encuesta. Se obtuvo como resultados que el 86.7% de los pobladores se automedicaron, según los fatores sociodemográficos el mayor número de incidencias fue de sexo femenino con el 68.1%, el grupo etario fue de 36 -55años 48.9%, mientras que el estado civil corresponde a conviviente el 51,5% y de la misma manera la ocupación corresponde a ama de casa 45.5%, según los factores económicos se encontró el ingreso mensual es menos de 930 al mes con el 51.5%, igualmente se muestra el tipo de seguro siendo el SIS 86.3%, así mismo el medicamento de mayor consumo fue el Paracetamol con un 41%, seguido el Naproxeno y la Amoxicilina con un 19.3% y 12.4% respectivamente. Se concluye que los factores sociodemográficos tienen relación con la automedicación en los pobladores del centro poblado alto Perú, por lo que se sugiere implementar ciertas medidas que ayuden a tomar conciencia a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).