Caracterización de la capacitación y la rentabilidad en las Mypes del sector comercio rubro Artesanía del distrito de Tumbes, 2017.

Descripción del Articulo

El Presente Trabajo de Investigación Tiene por Titulo “CARACTERIZACION DE LA CAPACITACION Y LA RENTABILIDAD EN LAS MYPES DEL SECTOR COMERCIO RUBRO ARTESANIA DEL DISTRITO DE TUMBES, 2017”. En donde se pretende investigar el problema ¿Cuál es la Caracterización de la capacitación y la Rentabilidad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez García, Rubén Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Rentabilidad
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Presente Trabajo de Investigación Tiene por Titulo “CARACTERIZACION DE LA CAPACITACION Y LA RENTABILIDAD EN LAS MYPES DEL SECTOR COMERCIO RUBRO ARTESANIA DEL DISTRITO DE TUMBES, 2017”. En donde se pretende investigar el problema ¿Cuál es la Caracterización de la capacitación y la Rentabilidad en las Mypes del sector Comercio rubro Artesanía en el distrito de Tumbes 2017? Tuvo como objetivo general, describir la Caracterización de la Capacitación y la Rentabilidad en las Mypes del sector comercio rubro artesanía de Tumbes, 2017. La investigación fue descriptiva, para llevarla a cabo se escogió una muestra poblacional de 24 trabajadores de las microempresas para la variable capacitación y 12 propietarios para la variable rentabilidad, a quienes se les aplicó un cuestionario de un total de 42 preguntas de los diferentes objetivos específicos, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: El 100% de los encuestados están de acuerdo en tomar o recibir capacitaciones para obtener más conocimientos. Además el 100% de los encuestados están de acuerdo con la creación de un programa de efectivo de adiestramiento ó instrucción para subir el nivel en la fabricación de sus productos . El 75% de los encuestados manifiestan que no son competencia en el precio de sus productos en el mercado. Y el 50% de los encuestados toma decisiones programadas para prevenir situaciones de pérdidas económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).