Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la toma del papanicolaou en mujeres del Pueblo Joven San Juan- Chimbote, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Describir y analizar los conocimientos, actitudes y prácticas que influyen en la toma de la prueba del Papanicolaou en las mujeres del P.J. “San Juan”, del distrito de Chimbote en el periodo julio-noviembre del 2015. Metodología: Estudio de tipo cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Conocimientos Mujeres en edad fértil Prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Describir y analizar los conocimientos, actitudes y prácticas que influyen en la toma de la prueba del Papanicolaou en las mujeres del P.J. “San Juan”, del distrito de Chimbote en el periodo julio-noviembre del 2015. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo en una primera fase y posteriormente analítica, de cohorte transversal. Las variables fueron medidas y descritas como se presentaron en la realidad, se integró técnicas de recolección de datos cuantitativa y cualitativa. La población lo constituyeron 300 mujeres en edad fértil, con una muestra de 169, la selección de la muestra se realizó a través del muestreo probabilístico. Resultados: Solo el 39.1% de las mujeres en estudio, tienen conocimiento del Papanicolaou, y la mayoría resulto con desconocimiento, 97.6% tienen actitud favorable, sin embargo, en la práctica solo 13% de las mujeres se realizó el Papanicolaou. Conclusión: Las mujeres en edad fértil del P. J. “San Juan “, En su mayoría desconocen sobre las medidas del cuidado para la prevención del cáncer de cuello uterino, pese a mostrar una actitud con tendencia favorable, está no es reflejada en la práctica diaria, donde solo un mínimo porcentaje (13%) se realiza la prueba del Papanicolaou. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).