Caracterización de la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas sector servicios del Perú - rubro restaurantes, mercado Cañarí del distrito de Pomabamba, 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue describir las principales características de la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas sector servicios del Perú y de los restaurantes del mercado cañarí de Pomabamba, 2017. La investigación fue de diseño no experimental - descriptivo. Para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Micro y pequeñas empresas Sector servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue describir las principales características de la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas sector servicios del Perú y de los restaurantes del mercado cañarí de Pomabamba, 2017. La investigación fue de diseño no experimental - descriptivo. Para el recojo de información se escogió una muestra dirigida de 20 micro y pequeñas empresas que constituyó el 100 % de la población en estudio, y a la cual se le aplicó un cuestionario de 13 preguntas utilizando la técnica de la encuesta. Se obtuvieron los siguientes resultados: en cuanto a las características de la rentabilidad el 75.00% de los empresarios cree que el financiamiento mejora la rentabilidad de la empresa, el 60.00% considera que la rentabilidad de la empresa ha mejorado en los últimos años, el 65.00% no cree que la rentabilidad de su empresa haya disminuido, el 80.00% de los empresarios afirma que su rentabilidad ha mejorado después de obtener el financiamiento, solicitaron crédito de una entidad financiera no bancaria con la finalidad de cubrir los gastos de la empresa; (Carrillo, 2016) , La empresa ha mejorado con el financiamiento recibido. Esto se debe a que los empresarios comprobaron que después de la capacitación los empleados mejoraron sus capacidades y se elevó la productividad y por ende también mejoró la rentabilidad. Lo que coincide con los restaurantes del mercado de Cañarí, con el mayor porcentaje de los encuestados afirma que mejoro la rentabilidad después de recibir el financiamiento, así mismo el total de los empresarios percibe que sus empresas son rentables. Esta es una afirmación realmente cierta pues se sabe que este rubro de empresas invierte menos de lo que representa el precio de sus platos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).