Implementación de la unidad de cuidados intermedios. Servicio de medicina “A” hospital Eleazar Guzman Barrón-Nuevo Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado; Implementación de la Unidad de Cuidados Intermedios. Servicio de Medicina “A”, Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2019; surge a la necesidad de descongestionar la SCCA, y brindar mejor cuidado al paciente critico que llega al servicio de Medicina y no p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Cuidados intermedios Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado; Implementación de la Unidad de Cuidados Intermedios. Servicio de Medicina “A”, Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2019; surge a la necesidad de descongestionar la SCCA, y brindar mejor cuidado al paciente critico que llega al servicio de Medicina y no puede ser admitido en SCCA. Otro motivo en el aumento de pacientes críticos, en su mayoría adultos mayores que ingresan a la sala de intermedios. La salud de nuestro país en la actualidad atraviesa una situación difícil, problemas de enfermedades transmisibles se combinan con las no transmisibles, configurando una morbi mortalidad compleja a la cual hay que darle respuesta desde el sistema de salud, este tiene aún dificultades para llegar a todos los peruanos y hacer que tengan un adecuado acceso a los servicios de salud, esto configura una situación de salud compleja y difícil. (7) El Hospital Eleazar Guzmán Barrón se encuentra categorizado como nivel 2 II en el cual existe una gran demanda de enfermedades, que vienen de toda la región y que la capacidad resolutiva de la misma ha ido disminuyendo con el paso del tiempo (8) Se conoce según el último Censo de Población y Vivienda, realizado en el año 2017, que la población de Chimbote ha disminuido y que ha aumentado (duplicado) la población de Nuevo Chimbote; según los expertos analizadores refieren que mucha de la población de Chimbote a migrado a Nuevo Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).