Caracterización de la gestión de calidad bajo el enfoque de las 5s en las micro y pequeñas empresas del sector industria - rubro fabricación de muebles de uso doméstico de la ciudad de Caraz, 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: describir las principales características de la gestión de calidad bajo el enfoque de las 5s en las micro y pequeñas empresas del sector industria - rubro fabricación de muebles de uso doméstico de la ciudad de Caraz, 2015. Para el cual se id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Cano, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mype
Muebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: describir las principales características de la gestión de calidad bajo el enfoque de las 5s en las micro y pequeñas empresas del sector industria - rubro fabricación de muebles de uso doméstico de la ciudad de Caraz, 2015. Para el cual se identificó una población de 15 carpinterías donde se recogió la información necesaria utilizando un tipo y nivel de investigación descriptiva - cuantitativa y un diseño Transeccional, se tomó como muestra a 20 trabajadores a los cuales se les aplicó un cuestionario de 11 preguntas cerradas obteniendo los siguientes resultados: el 40,00% tienen grado de instrucción secundaria, el 40,00% de empleados encuestados del rubro fabricación de muebles de uso doméstico, manifiestan que nunca existe un lugar para cada elemento; el 50,00% manifiestan que a veces cumplen constantemente las normas de seguridad, higiene y salud ocupacional y por último el 40,00% manifiestan que nunca existe etiquetas para la identificación de productos y herramientas de trabajo. Finalmente, luego de haber realizado el análisis de los resultados obtenidos a través de la encuesta se concluye que en su mayoría de los trabajadores manifiestan que nunca utilizan las herramientas de las 5s porque no tienen un interés en cuando a la aplicación de las acciones en las actividades encomendadas, por lo cual existe desorden en el ambiente laboral, los procesos de producción fuera de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).