Exportación Completada — 

El financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas del Perú, sector comercio, caso: Distribuidora e Imprenta El Estudiante Servis S.R.L. – Casma, 2024

Descripción del Articulo

El financiamiento es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las microempresas, impactando directamente su rentabilidad. La investigación tuvo como objetivo determinar cómo el financiamiento incide en la rentabilidad de las microempresas del Perú, sector comercio, caso: Distribuidora E Impre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Castillo, Jhoan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Microempresas y Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El financiamiento es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las microempresas, impactando directamente su rentabilidad. La investigación tuvo como objetivo determinar cómo el financiamiento incide en la rentabilidad de las microempresas del Perú, sector comercio, caso: Distribuidora E Imprenta El Estudiante Servis S.R.L. – Casma, 2024. La metodología fue cualitativa, con un enfoque descriptivo y un diseño no experimental, utilizando la técnica de la revisión bibliográfica y la entrevista, y de instrumento un cuestionario con preguntas abiertas. Los resultados revelaron que el acceso al financiamiento externo es crucial para las microempresas, permitiéndoles incrementar su capital social y expandir operaciones. Se observó que aquellas que optan por financiamiento externo mejoran su competitividad, lo que se traduce en mayores márgenes de utilidad. Sin embargo, la empresa en estudio ha experimentado limitaciones debido a su enfoque en el autofinanciamiento, lo que ha restringido su capacidad de inversión y su crecimiento. Aunque esta estrategia ofrece autonomía y menor riesgo financiero, ha resultado insuficiente para cubrir las necesidades de capital y modernización requeridas para competir eficazmente en el mercado. En conclusión, un uso estratégico del financiamiento es esencial para incidir positivamente en la rentabilidad, evidenciado por un aumento en ventas y a través de una gestión de costos más eficientes. La combinación de financiamiento interno y externo es necesaria para afrontar los desafíos del mercado y maximizar oportunidades de crecimiento, subrayando la importancia de adaptar sus estrategias financieras para mejorar su desempeño a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).