Estudio comparativo de la eficacia de dos instrumentos para medir el nivel de ansiedad a la anestesia dental en niños de 6 a 9 años tratados en la asignatura de Odontopediatría de la Clínica Odontologica ULADECH Católica, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash. Año 2019

Descripción del Articulo

El Objetivo de la investigación fue comparar la eficacia de dos instrumentos para medir el nivel de ansiedad a la anestesia dental en niños de 6 a 9 años tratados en la asignatura de odontopediatría de la clínica odontológica ULADECH católica. Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quipas Camacho, Edwin Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia dental
Nivel de ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El Objetivo de la investigación fue comparar la eficacia de dos instrumentos para medir el nivel de ansiedad a la anestesia dental en niños de 6 a 9 años tratados en la asignatura de odontopediatría de la clínica odontológica ULADECH católica. Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash. Año 2019. Metodología: De tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal y analítico, nivel relacional-comparativo y de diseño no experimental (correlacional). La muestra estuvo conformada por 33 niños de 6 a 9 años atendidos en la asignatura de odontopediatría de la clínica odontológica ULADECH católica los cuales se les aplico los instrumentos para extraer la información requerida. El método de recolección de datos fue la encuesta mediante las fichas de escala de evaluación de los miedos (CFSS) y Escala de Ansiedad de CORAH-M, instrumento que fue utilizado para la compilación para su análisis respectivo. Resultados: de toda la población estudiada, se obtuvo que el instrumento de la escala de miedos “CFSS” presentó una fiabilidad de 80,4% siendo mayor eficaz en comparación a la fiabilidad de 69,6% del instrumento de “Corah-M” Conclusión: se obtuvo mayor eficacia con la escala de miedos “CFSS” en comparación al instrumento de “Corah-M”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).