Potenciales interacciones farmacológicas en recetas médicas de pacientes hipertensos atendidos en el Policlínico de complejidad creciente Víctor Panta Rodríguez ESSALUD, Chimbote. Abril-julio 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar las potenciales interacciones farmacológicas en recetas médicas de pacientes hipertensos atendidos en el Policlínico de complejidad creciente Víctor Panta Rodríguez EsSalud, Chimbote. Abril – Julio 2019. Para ello, se realizó un estudio de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ignacio Paredes, Elvira Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones farmacológicas
Recetas médicas
Pacientes hipertensos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar las potenciales interacciones farmacológicas en recetas médicas de pacientes hipertensos atendidos en el Policlínico de complejidad creciente Víctor Panta Rodríguez EsSalud, Chimbote. Abril – Julio 2019. Para ello, se realizó un estudio de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal y diseño no experimental. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de registro. De acuerdo con los resultados obtenidos se identificó lo siguiente: el rango etario más numeroso con 28,14 % está representado por pacientes con edades que fluctúan entre 69 a 75 años, el género predominante es el femenino con 56,7%, las recetas que presentaron potenciales interacciones farmacológicas fueron 58%, según su importancia clínica el 65,6 % fueron significativas, el 66,4% fueron interacciones de tipo farmacodinámico y la interacción más frecuente se observó en la combinación de fármacos Losartan/Hidroclorotiazida. Se concluye que existen potenciales interacciones farmacológicas en las recetas prescritas de los pacientes con hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).