Las imágenes visuales y su influencia en el desarrollo de la lectoescritura en los niños y niñas de cuatro y cinco años de la institución educativa inicial N° 544 Huancanilla, Lauricocha, Huánuco-2019.
Descripción del Articulo
        El objetivo principal de la investigación es determinar si las imágenes visuales influyen en el desarrollo de la Lectoescritura en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 544 Huancanilla-Lauricocha-Huánuco. La investigación realizada fue de tipo explicativo y aplicada, con diseño cuasi expe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17687 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17687 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Imágenes visuales Lectura Desarrollo de lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación es determinar si las imágenes visuales influyen en el desarrollo de la Lectoescritura en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 544 Huancanilla-Lauricocha-Huánuco. La investigación realizada fue de tipo explicativo y aplicada, con diseño cuasi experimental. La muestra estuvo representado por dos grupos: (veinte niños para el grupo experimental y veinte cinco niños para el grupo control), como instrumento de recolección de datos se usó una guía de observación preprueba y posprueba. Según la contratación de hipótesis se obtuvo que si se aplica imágenes visuales entonces mejora el desarrollo de la lectoescritura en los niños del grupo experimental de la I.E. I. N° 544 Huancanilla-lauricocha- Huánuco. Se tiene un promedio general de 80% de los niños del grupo experimental evaluados antes de aplicar las imágenes visuales en el nivel bajo sobre la lectoescritura y después de aplicar las imágenes visuales mostraron el 60% en el nivel regular y el 30 % en el nivel alto el desarrollo de la lectoescritura; en relación del 64% de los niños del grupo control presentaron bajo la lectoescritura evaluados con un preprueba y después de evaluar con el posprueba coincidían nivel bajo de lectoescritura el 52%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            