Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de sexto grado del nivel primaria de educación básica regular de la institución educativa 73 001 del distrito y provincia de Azángaro, región Puno, año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo General, Determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado del nivel primaria de educación básica regular de la institución educativa 73 001 del distrito y provincia de Azángaro, Regió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ESTRATEGIAS_ADQUISICIÓN_INFORMACIÓN_ESTRATEGIAS_CODIFICACIÓN_INFORMACIÓN_ESTRATEGIAS_RECUPERACIÓN DE_INFORMACIÓN_ESTRATEGIAS_APOYO_PROCESAMIENTO_INFORMACIÓN_RENDIMIENTO_ACADÉMICO_CANAZA_LAURA_YSAIAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo General, Determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado del nivel primaria de educación básica regular de la institución educativa 73 001 del distrito y provincia de Azángaro, Región Puno, año 2014 El tipo de investigación es cualitativo, El diseño no experimental, descriptivo correlacional. la población de estudio estuvo conformada por 99 estudiantes del sexto grado de la institución educativa 73 001 de educación básica regular matriculados en el año académico 2014 el tipo de muestreo que se utilizó fue intencionado por cuotas. Para recoger información de la unidad de análisis se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario respecto a las estrategias de aprendizaje Test de ACRA elaborado por Román y Gallego (1994), que se administró en situación de clase. El procesamiento de los datos se realizó a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0. y el registro de notas del docente para la variable rendimiento académico. Para el contraste de la hipótesis se utilizó la prueba estadística no paramétrica chi-cuadrada de Pearson corrección por continuidad, teniendo en cuenta que para el análisis de los datos de las variables la H0: No existe relación significativa entre las variables estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes, H1: Existe relación significativa entre las variables estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes. Con una Significancia: α = 0,05 y la Estadística de Prueba: Chi cuadrado Corrección por continuidad con un Reporte del Programa Informático: SPSS .018 se observa que no existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado del nivel primaria de educación básica regular de la institución educativa 73 001 del Distrito y Provincia de Azángaro, Región Puno, año 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).