Exportación Completada — 

Factores de la automedicación en usuarios que acuden a una botica de la localidad de Vista Alegre, Trujillo. Agosto – Septiembre 2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo fundamental detallar los factores de la automedicación en usuarios que acuden a la botica RamFarma, en Vista Alegre en el tiempo de agosto a setiembre de 2024. El estudio de investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Pretell, Eliezer Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Botica
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo fundamental detallar los factores de la automedicación en usuarios que acuden a la botica RamFarma, en Vista Alegre en el tiempo de agosto a setiembre de 2024. El estudio de investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal, que se utilizó como técnica para la recopilación de datos el cuestionario, donde la muestra fue no probabilística por conveniencia basada en juicio propio llegando a encuestar a 208 usuarios mayores de edad de ambos sexos. En los resultados la prevalencia de automedicación fue del 96.63%, de acuerdo a las características demográficas más resaltantes fueron las edades entre 18 a 30 años con un 45.78% de sexo femenino con un 54.23%, de grado de instrucción de nivel técnico con un 45.27% y más del 80% no cuentan con seguro médico; los familiares fueron los que recomendaron automedicarse con un 29.35%, el internet con un 21.89% fue el medio de comunicación por la cual fueron influenciados y más del 80% no contaban con el tiempo suficiente para acudir a un médico; el 66.17% conocían el medicamento, el 74.13% se automedicaban porque ya contaban con recetas anteriores, la mitad de los usuarios mencionaron que les exigía recetas en las farmacias; el 41.29% compraban medicamentos sin receta y el 52.79% las consumían 1 vez cada mes, el síntoma o molestia por la cual se automedicaban fue por el malestar general con un 23.39%, siendo los antiinflamatorios el grupo más consumido con un 28.86%. Se concluye que los factores demográficos, sociales y culturales están asociados a la automedicación en los usuarios que acuden a la botica RamFarma. Estos datos se tomarán en cuenta para posteriores estudios similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).