Las tendencias doctrinales sobre la unión de hecho en América Latina en el periodo de 2014 al 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación está referida al estudio de la “las tendencias doctrinales sobre la unión de hecho en américa latina en el periodo de 2014 al 2020”, puesto que el ámbito jurídico familiar busca el reconocimiento de las uniones de hecho para brindar una seguridad patrimonial y jurídica. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Arias, Franklin Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Unión de Hecho
Sociedad de Gananciales
Convivencia
Regulación Jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está referida al estudio de la “las tendencias doctrinales sobre la unión de hecho en américa latina en el periodo de 2014 al 2020”, puesto que el ámbito jurídico familiar busca el reconocimiento de las uniones de hecho para brindar una seguridad patrimonial y jurídica. Esta investigación se realizó a partir del objetivo general: Determinar las tendencias doctrinales sobre la unión de hacho en América latina en el periodo 2014 a 2020. En la cual el tipo de investigación será descriptiva, y la muestra tomada fueron las posturas doctrinales sobre la unión de hecho en los países Perú, Chile, Argentina, Brasil y Ecuador. En el plan de análisis se realizó la definición, la búsqueda de corrientes doctrinales, la identificación y discusión de los resultados. En conclusión, se puede afirmar que en la actualidad hay muchos convivientes los cuales buscan realizar su unión de hecho, pero en la mayoría de los casos desconocen los requisitos que configuran la unión de hecho, pero sin embargo también podemos decir que esta institución ofrece muchos beneficios a los convivientes ya que les va permitir tener una seguridad jurídica y patrimonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).