Factores socioeconómicos, culturales y las infecciones de transmisión sexual en las trabajadoras sexuales que acuden a la unidad de administración de medicamentos hospital de Huarmey 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo determinar los factores socioeconómicos, culturales que se relacionan con la infecciones de trasmisión sexual en las trabajadoras sexuales que acuden a la unidad de administración de medicamentos del Hospital de Huarmey 2015. La metodología fue cuantitativo des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2015 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección de transmisión sexual Factores socioeconómicos y culturales Trabajadoras sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo determinar los factores socioeconómicos, culturales que se relacionan con la infecciones de trasmisión sexual en las trabajadoras sexuales que acuden a la unidad de administración de medicamentos del Hospital de Huarmey 2015. La metodología fue cuantitativo descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra fueron 65 trabajadoras sexuales atendidas en el Hospital de Huarmey. Los resultados muestran el mayor porcentaje de los factores sociales: La mayoría el 64,6% son de nivel secundaria, menos de la mitad 43,1% es de estado civil solteras, menos de la mitad son 43,1% sin hijos, según los factores económicos: La mayoría el 67,7% ganan menos de 500 soles, la mayoría el 78,5% trabajan por motivos económicos y según factores culturales: La mayoría el 90,8% proceden de otros distritos, menos de la mitad 43,1% trabajan en la calle y la mayoría son 64,6% algunas veces hacen uso de preservativos y con respecto a las infecciones de transmisión sexual se encontró que el 70,8% tienen tricomonas, el 20% tienen candidiasis y el 9,2% gonorrea. Aplicando el X2 existe relación estadísticamente significativa P<0,05 de los factores económicos: Ingreso económico y motivo de trabajo sexual en relación con la infección de transmisión sexual probándose la hipótesis propuesta H02. No existe relación estadística significativa P>0,05 en los factores sociales: grado de instrucción, estado civil y número de hijos y factor cultural: Procedencia y lugar de trabajo sexual probándose la hipótesis nula H01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).