Conocimiento y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres de edad fértil, establecimiento de salud I-2 Nicolás Garatea-Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El cáncer de cuello uterino es un gran problema de salud pública en el Perú, es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, este, se puede prevenir con educación sexual, vacunas y tamizajes. Objetivo: Determinar si existe relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas sobre cáncer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manzo Ayesta, Wendy Elicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer cuello uterino
Prácticas preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de cuello uterino es un gran problema de salud pública en el Perú, es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, este, se puede prevenir con educación sexual, vacunas y tamizajes. Objetivo: Determinar si existe relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres de edad fértil, Establecimiento de Salud I-2 Nicolás Garatea-Nuevo Chimbote, 2023. Metodología: Diseño no experimental de corte transversal, tipo descriptivocorrelacional y nivel cuantitativo. La muestra fue de 125 mujeres en edad fértil a quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar el conocimiento y prácticas preventivas del cáncer de cérvix, además, de las características sociodemográficas. Resultados: Al relacionar las variables de estudio se obtuvo que las mujeres que manifestaron un conocimiento sobre cáncer de cuello uterino medio, predominó la inadecuada práctica en prevención del cáncer de cuello uterino (57,6%). En su mayoría las mujeres tienen de 24 a 31 años (41,6%), el 58,4% son solteras, el 43,2% tienen grado de instrucción de secundaria, el 35,2% son trabajadoras independientes y el 85,6% proceden de la zona urbana. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y las prácticas preventivas del cáncer de cuello uterino, debido a que, p: 0,00, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna, evidenciando así, que el conocimiento se asocia con las practicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).