Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la condicion sanitaria del caserío de Punchayhuaca, distrito Yautan, provincia Casma, región Ancash– 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como denominación “Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la condición sanitaria del caserío de Punchayhuaca, distrito Yaután, provincia Casma, región Áncash” con el objetivo general de diseñar el sistema de alcantarillado en el caserío de Punchayhuaca. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Villanueva, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado sanitario
Sistema de abastecimiento de alcantarillado
Planta de tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como denominación “Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la condición sanitaria del caserío de Punchayhuaca, distrito Yaután, provincia Casma, región Áncash” con el objetivo general de diseñar el sistema de alcantarillado en el caserío de Punchayhuaca. La presente investigación muestra la única variable independiente que es el sistema de alcantarillado sanitario, siendo así de tipo correlacional con diseño cualitativo y de corte transversal, se utilizaron instrumentos de recolección de datos (encuestas), así como, protocolos (levantamiento topográfico, estudio de suelo) y fichas técnicas, el cual sirvió para procesar el diseño del sistema de alcantarillado sanitario. El caserío de Punchayhuaca cuenta con agua potable, con una población de 825 habitantes, una dotación de 100 lt/hab/día y con un caudal promedio diario anual de 0.50 lt/s., pero no cuentan con un sistema de alcantarillado sanitario y es la necesidad de la población en contar con este servicio básico para tener una mejor condición sanitaria, con estos datos se pudo realizar el diseño del sistema de alcantarillado, dicho sistema está compuesto por una red de alcantarillado, colectores, buzones, emisores y una planta de tratamiento, donde se diseñó cada componente que conforma el sistema de alcantarillado, siguiendo como referencia el Reglamento Nacional de Edificaciones. Se concluyó que el tipo de alcantarillado a diseñar será un sistema de alcantarillado sanitario con un Tanque Imohff como plata de tratamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).