Disminuyendo el estrés en los padres de los recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos Neonatales del hospital regional “Eleazar Guzmán Barrón” 2016
Descripción del Articulo
La hospitalización de un recién nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) se constituye en un suceso vital estresante para sus padres. Varias investigaciones se han ocupado de estudiar este hecho caracterizando al mismo como un suceso traumático para la familia. De acuerdo a nuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disminuyendo el Estrés Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La hospitalización de un recién nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) se constituye en un suceso vital estresante para sus padres. Varias investigaciones se han ocupado de estudiar este hecho caracterizando al mismo como un suceso traumático para la familia. De acuerdo a nuestra experiencia se ha encontrado que el aspecto y sonidos de la unidad, así como el nuevo papel de los padres con relación a la conducta y apariencia de su recién nacido y la comunicación y conducta con el personal afecta el nivel de estrés de los padres durante la hospitalización. El presente trabajo tiene como objetivo disminuir el estrés percibido en un grupo de padres cuyos recién nacidos se encuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de la Ciudad de Nuevo Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).