Disminuyendo los índices aédicos en el distrito de Coishco – Ancash, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo académico se concibe por la problemática de salud pública en el Distrito de Coishco, siendo una dificultad en la comunidad la presencia de Aedes Aegypti, en sus estadios de larvas y pupas hacen que los índices aédicos estén elevados. Asimismo a ello se une el inadecuado suministro del agu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disminuyendo Índices Aédicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo académico se concibe por la problemática de salud pública en el Distrito de Coishco, siendo una dificultad en la comunidad la presencia de Aedes Aegypti, en sus estadios de larvas y pupas hacen que los índices aédicos estén elevados. Asimismo a ello se une el inadecuado suministro del agua, no logrando cubrir sus necesidades diarias, motivo por el cual recuren a almacenar de forma permanente para poder sobrevivir, siendo el recojo y el almacenado defectuoso ya que los depósitos donde recogen el agua no cuenta con sus tapas de protección, además de la limpieza de sus depósitos, quedando expuesto al aire libre y los mosquitos llegar a situar sus huevos en las aguas limpias, por las noches. De tal manera, el actual trabajo, tiene por fin reforzar los conocimientos, además de orientar actitudes para establecer tácticas donde se favorezca un correcto y adecuado almacenamiento de agua, teniendo como finalidad la no existencia en los domicilios criaderos de Aedes Agypti, por esta razón se debe concientizar a los pobladores a que adopten prácticas y hábitos donde se disminuya el riesgo de cohabitar con los mosquitos. Además de realizar actividades de sensibilización con las familias a los actores sociales motivarlos y capacitarlos para cumplir con el gran compromiso con la población de Coishco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).