Los mecanismos de control interno en los gimnasios de la ciudad de Piura y su impacto en los resultados de gestión en el año 2016.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar los mecanismos de control interno en los gimnasios de la ciudad de Piura y su impacto en los resultados de gestión en el año 2016. La investigación se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, transeccional, descriptivo, bib...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gimnasios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar los mecanismos de control interno en los gimnasios de la ciudad de Piura y su impacto en los resultados de gestión en el año 2016. La investigación se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, transeccional, descriptivo, bibliográfico y documental. Se aplicó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el mismo que fue previamente estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, aplicado a los propietarios, gerentes y/o representantes legales de las empresas en estudio, obteniéndose como principales resultados: La mayoría de los dueños de los gimnasios son mayores de 40 años y son de sexo masculino. En los gimnasios de Piura sí tienen conocimiento del control interno; pero no lo ponen en práctica y reconocen que al hacerlo les traería mejoras para su empresa. De igual forma si han ocurrido accidentes en alguna de sus salas, y que el personal que ahí laboran en su gran parte no están capacitados para reaccionar frente a un accidente; en algunos casos por no realizar mantenimiento periódico y preventivo a las máquinas del gimnasio. Así mismo en gran proporción los entrenadores o coachs no son personas capacitadas y entrenadas para trabajar en las diferentes salas de un gimnasio. Y en su totalidad consideraron que el control interno estimula las buenas prácticas en el entorno laboral y que si consideran que el control interno garantiza el logro de objetivos empresariales aunque no lo practiquen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).