Beneficios de la música en los niños de 4 años de la I.E.P María Reina, Chulucanas, Piura, 2019.
Descripción del Articulo
        El presente estudio aborda la problemática a nivel mundial del poco uso de la música como estrategia didáctica, llevando al aburrimiento debido a la falta de motivación e innovación de las canciones presentadas por el docente, por ello, se planteó como objetivo determinar los beneficios de la música...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28447 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28447 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Expresión Corporal Expresión Oral Musicoterapia Regulación de Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | El presente estudio aborda la problemática a nivel mundial del poco uso de la música como estrategia didáctica, llevando al aburrimiento debido a la falta de motivación e innovación de las canciones presentadas por el docente, por ello, se planteó como objetivo determinar los beneficios de la música en los niños de 4 años de la I.E.P María Reina, Chulucanas, Piura, 2019. Para lograrlo, se siguió una investigación de tipo básica cuantitativa, de nivel descriptivo, diseño no experimental, transeccional - descriptivo. Se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, usando una guía de observación para la evaluación de los 20 niños, se tuvo en cuenta los principios éticos de la Universidad. Como resultado el 90% se relajaron al escuchar canciones, sintiendo alegría, el 95% se pusieron de buen humor, el 90% expresaron que lo que sentían, el 85% realizaron sonidos onomatopéyicos, cantando y tarareando, y el 100% se movieron siguiendo las instrucciones dadas. Se concluyó que la música sí tiene beneficios en los niños de 4 años de la I.E.P “María Reina”, Chulucanas, pues se demostró que los niños aprenden, se relajan y se expresan, ya sea cuando escucharon las canciones y las tararearon acompañándose con movimientos, demostrando, el aplicar la música como una estrategia didáctica, trae buenos resultados, ya que es una herramienta que ayuda a los niños a regularizar sus emociones, mejorar su expresión oral y corporal; además, motiva y entretiene a los niños, permitiéndoles que su cuerpo y su mente trabajen juntos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).