Efecto antibacteriano del extracto hidroetanólico de romero (rosmarinus officinalis) frente a cepas de staphylococcus aureus (ATCC® 23235TM), Trujillo - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano del extracto hidroetanólico de romero (Rosmarinus officinalis) frente a cepas de Staphylococcus aureus (ATCC® 23235™), Trujillo - 2021. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Cuzma, Segundo Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto antibacteriano
Extracto hidroetanólico
Rosmarinus officinalis
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano del extracto hidroetanólico de romero (Rosmarinus officinalis) frente a cepas de Staphylococcus aureus (ATCC® 23235™), Trujillo - 2021. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel explicativo y de diseño experimental, el cual se llevó a cabo en una población de cepas de Staphylococcus aureus ATCC 23235 y la muestra estuvo conformada por 10 repeticiones por cada grupo de estudio. Staphylococcus aureus fue activado y sembrado en un medio de cultivo para luego ser expuesto a un extracto hidroetanólico de romero en una concentración de 50% y 70%. Para medir el efecto antibacteriano se utilizó como instrumento un vernier digital de marca Stanley, con el propósito de medir los halos de inhibición bacteriana. Se utilizó la prueba estadística de Kruskal Wallis. Resultados: Se obtuvieron diferencias significativas para los grupos de estudio p=0,000. Según la escala de Duraffourd, el extracto al 50% fue muy sensible, obteniendo un halo de inhibición promedio de 14,69 mm, el extracto al 70% fue muy sensible, con un halo de inhibición de 18,24 mm, y el grupo control de clorhexidina al 0,12% fue sumamente sensible con un halo de inhibición de 29,55 mm. Conclusión: Staphylococcus aureus ATCC 23235 es muy sensible a ambas concentraciones del extracto hidroetanólico de romero (Rosmarinus officinalis) al 50 y 70%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).