Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el anexo de Pumpunya - 2019.

Descripción del Articulo

Este presente trabajo trata sobre el diseño del sistema de agua potable del anexo de Pumpunya, distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca, Región Junín. En la presente investigación la población estuvo constituido por todas las personas anexo de Pumpunya, para ello se usaron instrumentos como fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Rosas, German Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Potable
diseño
elementos estructurales
elementos hidráulicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este presente trabajo trata sobre el diseño del sistema de agua potable del anexo de Pumpunya, distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca, Región Junín. En la presente investigación la población estuvo constituido por todas las personas anexo de Pumpunya, para ello se usaron instrumentos como fichas y encuestas. Para el análisis de datos se utilizaron la descripción, programa Excel, con los cuales se elaboraron gráficos con resultados que se concluyeron que el sistema de agua potable del anexo de Pumpunya se encontraba en proceso de deterioro. Es por ello que con este estudio se propone acciones de mejora en el sistema de agua potable del anexo de Pumpunya, que contribuirá en la calidad de vida de la población. El presente trabajo se realizó con el fin de identificar los problemas existentes y contribuir a que sea acorde a los estándares establecidos, en consecuencia, mejorar la gestión, operación y mantenimiento del sistema de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).