Programa de técnicas gráfico plásticas basados en el enfoque significativo utilizando material concreto en la mejora del desarrollo de la motricidad fina en niños de cinco años de la institución educativa particular Santa Teresita del niño Jesús del distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, año 2018.
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del Programa de Técnicas Gráfico Plásticas basados en el Enfoque Significativo utilizando material concreto en la mejora del desarrollo de la Motricidad Fina en niños de cinco años de la institución educativa particular Santa Teresita d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque Fina Gráfico Motricidad Plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del Programa de Técnicas Gráfico Plásticas basados en el Enfoque Significativo utilizando material concreto en la mejora del desarrollo de la Motricidad Fina en niños de cinco años de la institución educativa particular Santa Teresita del Niño Jesús del distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, año 2018. La metodología utilizada en esta investigación es descriptiva, nivel descriptivo con un diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 17 niños, seleccionada a través del muestreo no probabilístico en este tipo de muestreo las unidades muéstrales no se seleccionan al azar, sino que son elegidas por el responsable de realizar el muestreo. Los resultados de la investigación, demuestran que en el pre test reflejan que el 58,82% de los estudiantes, tienen bajo logro en desarrollar las actividades motrices, se encuentran en el nivel de inicio. Luego se realizó la aplicación de las técnicas grafo plásticas, en 15 sesiones, con las cuales fueron mejorando significativamente en su desarrollo según el nivel de motricidad fina, los resultados obtenidos en el post test evidencian que un 70,59% de los alumnos obtuvieron el nivel logro esperado, para realizar las actividades de acuerdo al nivel de motricidad fina. Concluimos que al contrastar la hipótesis de investigación y se determinó una diferencia significativa de logro en su aprendizaje, demostrando que los estudiantes han logrado tener mejor nivel de motricidad fina al concluir el programa de intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).