El debate como estrategia de enseñanza para el desarrollo del nivel de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Vicente de Paúl – distrito Chimbote, año 2020
Descripción del Articulo
La investigación se realizó a partir de la problemática observada en los estudiantes en el Área de Compresión Lectora en base a las notas desaprobatorias obtenidas en los exámenes semanales por la falta de comprensión de los textos presentados. Es así que se planteó el objetivo general, determinar s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Lectora Crítico Inferencial Literal y Textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se realizó a partir de la problemática observada en los estudiantes en el Área de Compresión Lectora en base a las notas desaprobatorias obtenidas en los exámenes semanales por la falta de comprensión de los textos presentados. Es así que se planteó el objetivo general, determinar si el debate como estrategia de enseñanza desarrolla el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular San Vicente de Paúl. La investigación tuvo una metodología de tipo cuantitativo, nivel experimental, diseño pre experimental, con una población conformada por niños de cuarto grado de educación primaria y la muestra el aula de cuarto grado representada por 20 niños seleccionados por muestreo no probabilístico. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario validado por juicio de expertos y con un nivel de confiabilidad de Alfa de Crombach de 0,8557, siendo altamente confiable. Para la prueba de hipótesis se usó la T Student con un nivel de significancia de p=0.000 <0.0 5. Previamente, los padres de familia firmaron el consentimiento informado como base de un principio ético. Los resultados más relevantes fueron en el pre test, el 80% estuvo en el nivel medio, en tanto que en el post test, el 100% estuvo en un nivel alto, concluyendo que se acepta la hipótesis, por lo que el debate mejoró el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).