El juego para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de 05 años de la institución educativa N° 856 Ñacara, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón Piura, 2020

Descripción del Articulo

Desde años anteriores, la matemática siempre ha sido hasta hoy un gran problema para los niños, por la dificultad y complejidad que esta implica en cuanto al desarrollo del pensamiento lógico matemático, considerándose un tema de sumo interés para los profesores e investigadores de educación. Es por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Cordova, Isela Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Matemática
Pensamiento Lógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Desde años anteriores, la matemática siempre ha sido hasta hoy un gran problema para los niños, por la dificultad y complejidad que esta implica en cuanto al desarrollo del pensamiento lógico matemático, considerándose un tema de sumo interés para los profesores e investigadores de educación. Es por esta razón, que se planteó el objetivo general de determinar si el juego desarrolla el pensamiento lógico matemático en niños de 05 años de la Institución Educativa N° 856 Ñacara, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón Piura, 2020. La metodología perteneció a un tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población estuvo conformada por todos los niños del nivel inicial de la InstituciónEducativa N° 856 y la muestra fue de 09 niños de 5 años. La técnica que se empleó fue la observación y el instrumento una lista de cotejo, empleándose el estadístico correlativo de Spearman mediante el principio ético de consentimiento informado. Entre los resultados encontrados fue que en el pre test los niños de 5 años se ubicaron un 56% en proceso; mientras que en el post un 78% en logro. Esto significa que la estrategia de juego resultó significativa en el desarrollo del pensamiento lógico matemático. Concluyéndose que el juego si permite el desarrollo del pensamiento lógico matemático, según la prueba hipótesis de Wilcoxon al obtener p= 0,002 y como p <0,05, se acepta que existen diferencias significativas entre el pre test y post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).