Nivel de ansiedad en estudiantes del 5to grado de secundaria del colegio José Carlos Mariátegui – distrito de Mazamari provincia de Satipo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de ansiedad en estudiantes del 5to grado de secundaria del colegio José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari, Provincia de Satipo 2019, el estudio descriptivo, transversal y de diseño no experimental, donde la población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Pizarro, Enmer Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes
Síntomas de Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de ansiedad en estudiantes del 5to grado de secundaria del colegio José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari, Provincia de Satipo 2019, el estudio descriptivo, transversal y de diseño no experimental, donde la población estuvo conformada por todos los estudiantes del colegio José Carlos Mariátegui, mientras que la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes que conforman el 5to grado, utilizando el muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. El instrumento utilizado para medir el nivel de ansiedad fue el Test de Ansiedad El Bai (Beck Anxiety Inventory). Los resultados muestran que el 19,5% de estudiantes padecen de ansiedad moderada, así como la primera dimensión subjetiva es el 37,2 % padece de ansiedad moderada, la segunda dimensión neurofisiológica es el 17,7%, padece de ansiedad moderada, la tercera dimensión autónoma es el 22.1 % padece de ansiedad moderada y la cuarta dimensión de pánico es el 41,6 % ansiedad moderada. La conclusión es que la mayoría de estudiantes presentan ansiedad muy baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).